
Desde el momento
en que el pequeño comienza a ponerse de pie, que puede ser entre los 10 y
18 meses, es fundamental que los primeros zapatos del bebe lleve un buen calzad, ajustando a su etapa de
desarrollo y a su estatura, para que sus pies se desarrollen adecuada mente.
¿Qué características deben tener los primeros zapatos de tu bebe?
- *La horma debe ser recta (si miramos el zapato desde abajo
no distinguiremos qué zapato es el derecho y cuál el izquierdo). Una horma muy
inclinada, como la que usamos nosotros los padres, puede deformar los dedos del
niño.
Te puede interesar : Los diferentes tipos de zapatos
- Si se abrocha sobre el empeine o la lengüeta, mejor. Así, el pie
estará sujeto pero tendrá movilidad
- Es aconsejable que
el forro de los primeros zapatos de los niños no tenga costuras para que no le hagan heridas y
rozaduras a la delicada piel del infante
- El contrafuerte en la parte de atrás debe tener sujeción, sin ser
demasiado duro. Llegará justo por encima del talón, no más arriba, para que el
tobillo se pueda flexionar.
- Es recomendable que la suela del calzado no sea lisa ya
que podría resbalar muy fácilmente. El material ha de ser ligero y flexible y
su grosor debe oscilar entre 3 y 5 mm.
-
La piel es el mejor material porque es flexible y permite la
transpiración, sin embargo hoy en día existen nuevos materiales que hacen la
misma función que la piel a menor costo.
-
Debemos probarle el zapato al pequeño con los calcetines puestos
y vigilar que haya un espacio de 0,5 a 1,5 cm entre su dedo más largo y el
calzado. Después, presionamos en la punta por la parte superior para ver si los dedos la rozan (si es así, significa que el calzado es
demasiado pequeño).
-
El mejor momento para probarle el calzado al niño es en la tarde, cuando los pies del
niño están un poco mas hinchados. A la hora de probárselo, le pondremos de pie,
de manera que cargue su peso sobre los dos pies.
-
Algunos padres usan un truco cuando los niños no pueden ir a la zapateria: primero toman al niño y le pide que se pare en una hoja en blanco,(esperando que el niño no se chifle o se porta mal) dibujan una plantilla del contorno del pie
en un folio o cartón, dejando 1 cm de distancia entre el pie y la silueta. Esta
plantilla les sirve para saber cuál es la talla verdadera del niño, aunque
algunos técnicos ortopédicos y fabricantes
de calzado la desaconsejan porque advierten de que no es del todo fiable.
en Infantiles Nutria,
puedes encontrar los mejores zapatos para los primeros pasos
* la horma puede ser distinta si el niño requiere de un calzado
ortopédico, el cual debe tener ciertas especificaciones especiales según el
problema que tenga
- *La horma debe ser recta (si miramos el zapato desde abajo no distinguiremos qué zapato es el derecho y cuál el izquierdo). Una horma muy inclinada, como la que usamos nosotros los padres, puede deformar los dedos del niño.
Te puede interesar : Los diferentes tipos de zapatos
- Si se abrocha sobre el empeine o la lengüeta, mejor. Así, el pie estará sujeto pero tendrá movilidad
- Es aconsejable que el forro de los primeros zapatos de los niños no tenga costuras para que no le hagan heridas y rozaduras a la delicada piel del infante
- El contrafuerte en la parte de atrás debe tener sujeción, sin ser demasiado duro. Llegará justo por encima del talón, no más arriba, para que el tobillo se pueda flexionar.
- Es recomendable que la suela del calzado no sea lisa ya que podría resbalar muy fácilmente. El material ha de ser ligero y flexible y su grosor debe oscilar entre 3 y 5 mm.
- La piel es el mejor material porque es flexible y permite la transpiración, sin embargo hoy en día existen nuevos materiales que hacen la misma función que la piel a menor costo.
- Debemos probarle el zapato al pequeño con los calcetines puestos y vigilar que haya un espacio de 0,5 a 1,5 cm entre su dedo más largo y el calzado. Después, presionamos en la punta por la parte superior para ver si los dedos la rozan (si es así, significa que el calzado es demasiado pequeño).
- El mejor momento para probarle el calzado al niño es en la tarde, cuando los pies del niño están un poco mas hinchados. A la hora de probárselo, le pondremos de pie, de manera que cargue su peso sobre los dos pies.
- Algunos padres usan un truco cuando los niños no pueden ir a la zapateria: primero toman al niño y le pide que se pare en una hoja en blanco,(esperando que el niño no se chifle o se porta mal) dibujan una plantilla del contorno del pie en un folio o cartón, dejando 1 cm de distancia entre el pie y la silueta. Esta plantilla les sirve para saber cuál es la talla verdadera del niño, aunque algunos técnicos ortopédicos y fabricantes de calzado la desaconsejan porque advierten de que no es del todo fiable.
en Infantiles Nutria,
puedes encontrar los mejores zapatos para los primeros pasos
* la horma puede ser distinta si el niño requiere de un calzado
ortopédico, el cual debe tener ciertas especificaciones especiales según el
problema que tenga
No hay comentarios.:
Publicar un comentario